
Este tipo de asanas son posturas en las que la columna realiza un movimiento de inclinación hacia un lado del cuerpo (izquierda o derecha), en un plano frontal. Producen un estiramiento y apertura de los costados. En ocasiones también se llamarán posturas de flexión lateral o extensión lateral (según que lado del cuerpo estemos observando, el que se abre o el que se cierra).
En las posturas de lateralización hay que tener en cuenta que la posición de partida siempre va a ser una espalda recta, por ello es bueno realizar como postura o estiramiento previo, una autoelongación de la columna, para descomprimir los discos y darle a esta mayor flexibilidad. Si la postura inicial es de pie, la pelvis permanecerá en retroversión. El mentón estará dirigido hacia la garganta. Es muy importante, en el momento de regresar de la posición, en la medida de lo posible evitar contraer toda la musculatura que acabamos de estirar.
En la sesión de yoga...

¿Cómo va a influir la respiración? En la fase de inspiración pondremos conciencia en el lado que se abre, y en la fase de expulsión en el lado que se cierra.
Un ejemplo de asana de extensión es Trikonasana (el triángulo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario